17/10/13

Vestidores: un objeto de deseo al alcance de todos


Los vestidores son espacios construidos a modo de habitación que tienen el fin o la utilidad de servir como almacén de ropa, calzado…

La idea más habitual que tenemos sobre estos espacios es la de que sólo están reservados para personas con un alto nivel adquisitivo o con muchos metros cuadrados en su casa. Nada más lejos de la realidad: existen diferentes sistemas de vestidores como el Spot System de Armari Preu que permiten una gran adaptabilidad al espacio disponible y que pueden ser personalizables hasta el más mínimo detalle por un precio sorprendentemente bajo.

Es importante dejar claro que lo único que hace falta para disponer de un vestidor es contar con un mínimo de espacio, para poder colocar una zona de contenedores y la puerta para entrar.



Construir por necesidad o deseo

Las opciones para crear un vestidor pueden ser variadas. Se puede deber a que la habitación principal tiene más metros cuadrados de los necesarios y entonces se puede construir una pared falsa a modo de separador. Otra opción es tirar el tabique que une la habitación principal con la que se desea convertir en vestidor, colocar una puerta corredera y decorar el interior; y, por otra parte, cuando no sabemos qué hacer con una habitación demasiado pequeña, los profesionales pueden programar con módulos un vestidor y adecuarlo al espacio disponible.

Multitud de posibilidades

Existen diferentes tipos de vestidores. Lo ideal es que los vestidores vayan con contenedores o módulos pegados a la pared y que desde ese punto exista una distancia suficiente hasta la puerta para poder moverse. El decorador puede dar la opción de colocar módulos completos con laterales o bien panelar una zona y ubicar los elementos en el resto del espacio. Estos elementos pueden ser desde zapateros, altillos, colgadores de ropa, galán de noche, perchas, butacas, cajoneras, bandejas, caja fuerte, corbateros, espejos…

Si el vestidor se va a construir en la misma habitación principal o anexo, lo lógico y más habitual es que los frentes correderos que separan vayan haciendo juego con ese dormitorio. No obstante, se puede recurrir a lacas que combinen de diferentes colores y lo más importante es que no tiene por qué cambiar la habitación (pues el presupuesto se duplicaría).

Las necesidades para un hombre o una mujer cambian, así que los vestidores pueden contar con zonas diferenciadas para uno u otro.

Detector de luz a la carta

En cuanto a la luz que debe colocarse dentro del vestidor, suele llevar detectores de movimiento para apagarse cuando el vestidor esté vacío. La luz empotrada con falso techo de escayola es una opción, así como las vías exteriores con focos orientables. Las lámparas comunes no suelen colocarse en estos habitáculos.

Las puertas pueden elegirse en madera, en lacas o de cristal y pueden ir colgadas con guías al techo (produce comodidad visual) o como una puerta normal, bien corredera, plegable o batiente. El suelo, a su vez, puede ser de vinilo, moqueta… El profesional se adecuará al gusto de cada cliente, así como a su presupuesto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario